Las técnicas e instrumentos de evaluación con enfoque cuantitativo, se
realizan con el fin que los estudiantes demuestren con evidencias los
resultados de los aprendizajes alcanzados, este tipo de evaluación contiene una
calificación en donde se valora el desempeño de los estudiantes de forma
sumativa al final de una unidad o durante el proceso de enseñanza y aprendizaje para monitorearlo.
Los instrumentos a
considerar pueden ser físicos o digitales, los cuales el docente deberá
construir y aplicarlos a los estudiantes con un valor numérico, luego de su
realización se debe tomar muy en cuenta los resultados para analizarlos y
reflexionar acerca de cómo mejorar la practica pedagógica.
Algunos ejemplos de técnicas de evaluación cuantitativas
Pruebas escritas: Se realizan de manera escrita en donde se evidencia el conocimiento adquirido del estudiante a través de ítems, se puede aplicar undividual o grupalmente, contiene un texto en donde se explica el contenido y las indicaciones para su realización.
Algunas ventajas:
Algunas ventajas:
Algunos ejemplos de técnicas de evaluación cuantitativas
Pruebas escritas: Se realizan de manera escrita en donde se evidencia el conocimiento adquirido del estudiante a través de ítems, se puede aplicar undividual o grupalmente, contiene un texto en donde se explica el contenido y las indicaciones para su realización.
Algunas ventajas:
- Se puede mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje tomando en cuenta los resultados.
- Permite verificar el logro de los objetivos desarrollados.
- Se mide el conocimiento adquirido valorando el resultado con una calificación sumativa.
- Debe de responderse en un tiempo establecido
- No se puede auxiliar de un material de lectura en su realización
Algunas ventajas:
- El estudiante puede expresar su conocimiento.
- Es un espacio de reflexión de un tema y no de memorizarlo.
Algunas desventajas:
- Nerviosismo del estuadiante al pasar enfrente de sus compañeros y docente.
- Distracción del ambiente en que se expone que afecta la concentración
Pruebas de ejecución: La práctica es lo fundamental en este tipo de prueba, en donde el estudiante demuestra el conocimiento construido durante el proceso.
Algunas ventajas:
- Se evalúa por medio de observaciones, lista de cotejo o matrices de valoración.
- Promueve el trabajo en equipo.
- El aprendizaje es mas significativo.
Algunas desventajas
- Se requiere de mucho tiempo en su realización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario